Institucional
Cámara Argentina de Seguridad
14
Comisión Permanente de
Seguridad, Higiene y
Medicina del Trabajo de la
República Argentina
E
n el mes de Abril de 1989, las principales
Instituciones relacionadas con la Seguridad y la
Salud Ocupacional, formaron un Grupo de Trabajo
bajo la denominación de
“Comisión permanente de
Seguridad, Higiene y Medicina del Trabajo de la República
Argentina”.
Este Grupo de Trabajo es integrado, a la fecha, por:
•
Instituto Argentino de Seguridad,
•
Instituto Argentino de Normalización y Certificación -
IRAM,
•
Cámara Argentina de Seguridad,
•
Colegio Profesional de Higiene, Seguridad y Medio
Ambiente de la República Argentina,
•
Asociación de Acústicos Argentinos,
•
Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de
Buenos Aires
•
Federación Argentina de Medicina del Trabajo,
•
Asociación de Ergonomía Argentina
Su objetivo principal, es el sesionar como Comisión
Permanente para el análisis, propuestas y asesoramiento
en materia de Higiene, Seguridad y Medicina del Trabajo
a los Poderes Públicos. La operatividad de la Comisión
Permanente incluye actuar en conjunto, de por sí ó a re-
querimiento, en la prestación de aportes sobre aspec-
tos generales y específicos, manteniendo sus Entidades
Miembros, su autonomía. Desde su integración ha orga-
nizado en conjunto, la celebración del “Día de la Higiene
y Seguridad en el Trabajo de la República Argentina”, cuyo
Acto incluye la entrega de Distinciones y Reconocimientos
a Personas, Empresas y Entidades, en mérito a la perma-
nente labor desarrollada en bien de la preservación de
la salud y la vida del hombre en el trabajo, adhiriéndose
desde su creación, a la “Semana Argentina de la Salud y
Seguridad en el Trabajo”, instituida por Resolución S.R.T.
Nº 760/2003.
Cabe destacar, el
Convenio Bilateral de Cooperación sobre
Seguridad, Higiene y Medicina del Trabajo
, acordado con
la
Superintendencia de Riesgos del Trabajo
-
S.R.T.
, el 16 de
Junio del año 1999 y ratificado en el “Congreso Argentino
del Bicentenario”, bajo el Nº 18 del año 2010, que dio lu-
gar a una serie de trabajos conjuntos, que incluyeron ob-
jetivos temáticos y de resultados.
Acuerdo complementario
Con referencia a la Implementación del Convenio de
Cooperación sobre Seguridad, Higiene y Medicina del
Trabajo, se elaboró un
Acuerdo complementario
, por el
que se determinaron las principales
Areas temáticas
. Para
el tratamiento de los distintos Temas que abarcaron las
Areas Temáticas, se formó una Comisión Central inte-