Seguridad e higiene
Cámara Argentina de Seguridad
23
Inspeccione siempre todas las cadenas antes de usarlas.
Busque eslabones fisurados, descentrados, torcidos o ex-
pandidos. Mantenga las cadenas rectas y tirantes. Se reco-
mienda el uso de amarres de trinquete.
Asegúrese de etiquetar y autorizar la máquina si excede
las restricciones de ancho y de longitud para el transporte
establecidas por regulaciones federales, estatales y loca-
les. Asegúrese de que todos los elementos del remolque
y de la máquina estén bien sujetos. Revise la carga y el
remolque para verificar la existencia de fugas de líquidos,
rocas y otros escombros sueltos.
Circular con los respecti-
vos seguros
.
Cómo transportar una máquina pesada:
Asegúrese de que la máquina se encuentre correctamente
encadenada y equilibrada. En todo el mundo existen va-
rios organismos oficiales que exigen que, en el tramo de
los primeros 40 kilómetros, desde el comienzo del viaje, el
conductor del camión se detenga, vuelva a revisar todos
los dispositivos de sujeción de cargas y realice ajustes en
la medida de lo necesario.
Utilice siempre el sentido común y un buen criterio al car-
gar, acarrear y transportar maquinaria.
Riesgos del trabajo:
Los riesgos que su uso generan son los siguientes:
•
Atrapamientos
•
Choques
•
Aplastamientos
•
Caídas con desnivel
•
Quemaduras por contacto
con partes calientes
•
Quemaduras por líquidos calientes
•
Vuelcos
•
Derrumbes
•
Aprisionamientos
•
Cortes
•
Inyección percutánea de
fluidos a alta presión
•
Ruidos y vibraciones
•
Contactos eléctricos
•
Romper oleoductos, poliductos o gasoductos
enterrados
•
Romper instalaciones de GLP, GNC, combustibles
o inflamables líquidos