Seguridad e higiene
Cámara Argentina de Seguridad
30
Clasificación de las explosiones por su origen
La diferencia fundamental entre las explosiones causa-
das por un gas a alta presión se debe al origen de las mis-
mas: físico y/o fisicoquímico y reacción química.
Ninguno de estos fenómenos significa cambio en la na-
turaleza química de las sustancias involucradas; todo el
proceso de generación de alta presión, descarga y efectos
de la explosión puede entenderse de acuerdo con las le-
yes fundamentales de la física. Dichos fenómenos se de-
nominan comúnmente “explosiones físicas”.
En otros casos, la generación del gas a alta presión es el
resultado de reacciones químicas donde la naturaleza del
producto difiere sustancialmente de la inicial (reactivo).
La reacción química más común presente en las explosio-
nes es la combustión.
Explosiones físicas
Las explosiones físicas constituyen descargas de gas a
alta presión sin presencia de reacción química, aunque
en la mayoría de los casos se produce vaporización. Una
explosión física tiene por origen un fenómeno físico. Hay
tres tipos fundamentales de explosiones físicas:
•
Explosión por liberación de un gas comprimido.
•
Explosión por expansión del vapor de un líquido en
ebullición (BLEVE).
•
Explosión por evaporación de un líquido que entra en
contacto con una superficie caliente.
Reacciones químicas que dan lugar a
explosiones
Una explosión química tiene por origen una reacción quí-
mica. Dada una masa reactiva, hay dos tipos de reaccio-
nes químicas, según el ámbito de la masa en el que se
inicia y desarrolla la reacción:
•
Reacciones uniformes:
la reacción química se produce
al mismo tiempo en toda la masa reactiva.
•
Reacciones de propagación:
la reacción química se ini-
cia en un punto de la masa reactiva y desde él avanza
(se propaga) sobre el resto.
Explosiones
Explosiones
físicas
• Explosión por liberación de gas
comprimido
• Explosión por expansión del vapor de un líquido en ebullición (BLEVE)
• Explosión por evaporación de un líquido que entra en contacto con una superficie
caliente
Reacciones uniformes
Explosiones térmicas
Explosiones por deflagración
Explosiones por detonación
Reacciones de propagación
Explosiones
químicas