Noticias CAS
Cámara Argentina de Seguridad
73
El congreso, que se efectuará en una de zonas de máxi-
mo desarrollo foresto industrial del país, está organizado
por la Asociación Forestal Argentina (AFOA), el Instituto
Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el gobier-
no de la provincia de Misiones y la Organización para
la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas
(FAO, su sigla en inglés).
También integran la organización los ministerios nacio-
nales de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación,
de trabajo y de Industria, la Secretaría de Ambiente y
Desarrollo Sustentable de laNación, el InstitutoNacional
de Tecnología Industrial (INTI); la Facultad de Ciencias
Forestales de El Dorado (Misiones), la Universidad
Nacional de Formosa y la Facultad de Ciencias Agrarias y
Forestales de la Universidad Nacional de La Plata.
El programa de actividades girará en torno de dos gran-
des temas: “Innovación y agregado de valor en el sector
forestal e industrial y “Gestión forestal sensible”.
Se desarrollarán temáticas vinculadas con “genética y
mejoramiento”, “Silvicultura, manejo y aprovechamien-
to forestal”, “Productos no maderables del bosque”,
“Bioenergía”, “Los bosques y su impacto económico:
clusters, comercio regional e internacional”, “Los bos-
ques y el cambio climático”, “Relaciones laborales, con-
diciones básicas y relación con “Avances en educación,
capacitación y formación continua en el sector forestal
y en el foresto- industrial. La certificación de trabajado-
res”.
Ya se encuentra abierta la inscripción para poder parti-
cipar del Congreso. Los interesados en inscribirse o en
obtener mayor información pueden consultar la página
También el congreso podrá seguirse por la página de
Facebook:
tino/friends