Medio ambiente
Cámara Argentina de Seguridad
52
E
n todo el mundo se efectuaron distintas actividades para recordar
la fecha que fue incorporada en el calendario anual de las Naciones
Unidas en 1993, por sugerencia de la Conferencia de las Naciones
Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo que se había realizado en la
ciudad argentina de Mar del Plata.
En Nueva York y en La Haya, expertos en medio ambiente y en recursos
hídricos se reunieron para analizar la situación actual y los avances logra-
dos en los 20 años en que las Naciones Unidas han impulsado la fecha a
nivel mundial.
La Argentina ha estado a la vanguardia del tema del agua. A tal punto, que
fue uno de los primeros países del mundo en instituir un Día Nacional del
Agua, fecha que recayó en el 31 de marzo de 1972, es decir 21 años antes
que los países integrantes de las Naciones Unidas coincidieran en esta-
blecer a global una fecha. Si bien en la Argentina se ha mantenido como
fecha nacional el 31 de marzo, también se ha adherido al día definido por
las Naciones Unidas, el 22 de marzo. Y, desde hace varios años, se efectúan
distintas actividades de concientización durante el período que va del 22
al 31 de marzo.
En San Juan se realizó el XXVI Congreso Nacional de Agua, durante el que
se hizo un detallado relevamiento de la situación en el país. Mientras que
en San Luis se efectuó el II Congreso Internacional del Agua, del que parti-
ciparon representantes de distintas agencias dedicadas a la problemática
del agua en Japón, Bélgica, España, Hungría, Canadá, Colombia, Paraguay,
Bolivia, Chile, Brasil, Costa Rica, Ecuador.
“El agua, recurso vital para los seres humanos, es un bien único. Es tam-
El Día Mundial del Agua
festejó sus 20 años
“Cooperación en la esfera
del agua”
fue el lema
elegido para celebrar,
el 22 de marzo pasado,
esa jornada que procura
desde las Naciones
Unidas, respaldar las
recomendaciones para
cuidar el elemento vital
para la vida del Planeta
1...,42,43,44,45,46,47,48,49,50,51 53,54,55,56,57,58,59,60,61,62,...82