Medio ambiente
Cámara Argentina de Seguridad
61
“Se está consumando un escándalo ambiental mayúsculo, con severas im-
plicancias en la salud de la población en la cuenca del Riachuelo y en el Río
de la Plata”, resaltó Tonelli. “Nuestra Asociación -agregó- lo denunció hace
más de un año. Sin embargo todos miran para otro lado”.
Según Pro Aguas Limpias, el trabajo encarado “es ilegal, porque viola la
Constitución Nacional (art. 41), Tratados Internacionales, la Ley General
del Ambiente 25675 y la Ley de Residuos Peligrosos 24051, entre otras
normas”.
“En enero de 2012 -relata- denunciamos ante ACUMAR y OPDS esta situa-
ción, sin que esos organismos hayan adoptado medida alguna. En junio
de 2012, se formuló ante el juez federal de Quilmes, doctor Armella, una
denuncia penal y una causa ambiental, sin que éste, hasta el presente, al
igual que ACUMAR, haya aplicado la ley. Tampoco lo hizo en el marco de
la denuncia que se formuló sobre la misma materia ante la Defensoría
del Pueblo de la Nación, afirmando que es incomprensible en derecho”,
sostuvo Tonelli.
Para la Asociación Pro Aguas Limpias existe “una gran pasividad de los
organismos de control, ya que existen informes técnicos elaborados por la
universidad pública de irrefutable contundencia”.
En relación a los aspectos legales de la causa, desde la asociación medio
ambiental detallaron que “en noviembre 2012, la causa fue transferida
por la Corte Suprema al juez federal de Morón, doctor Rodríguez, rete-
niendo el juez Armella la causa penal que iniciamos por la remoción de
barros contaminados. A la fecha, el juez Rodríguez no comenzó a actuar
en la causa; mientras que el aspecto penal, tampoco exhibe decisiones
concretas”.
Por el último “el 4 de marzo de 2013, comenzó el dragado propiamente di-
cho, como se informa en la página web del Servicio de Hidrografía Naval,
dependiente de la Secretaría de Planeamiento, del Ministerio de Defensa
de la Nación”, explica Tonelli. “Esto implica es la remoción y vuelco de
1.000.000 de metros cúbicos de veneno en el Río de la Plata y sus costas.
“Se espera que dicha tarea llevada a cabo por una draga y remolque de
bandera Uruguay, demande alrededor de 20 días”.
“Aún puede evitarse una catástrofe ambiental, aunque cada hora es des-
esperadamente crítica”, concluyó.
Agradecimiento Asociación Pro Aguas Limpias