Medio ambiente
Cámara Argentina de Seguridad
55
L
a apertura del Seminario estuvo a cargo del subse-
cretario de Coordinación de Políticas Ambientales de
la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable
(SAyDS), Ariel López; Sebastián Puig, secretario de
Extensión Universitaria de la Universidad Tecnológica
Nacional; Yolanda Ortiz, presidente de Cambiar y el li-
cenciado Marcelo Díaz, director nacional de Articulación
Institucional de la SAyDS.
En esta oportunidad fue transmitido online a través de
un canal de streaming especialmente para esta actividad.
Tuvo lugar en el Salón “Néstor Kirchner” de la Secretaría
de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
Teniendo en cuenta la celebración de la Conferencia de las
Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible
“Río+20”
,
el VI Seminario tuvo un objetivo y visión particular: cons-
tituirse en un ámbito de reflexión, en la búsqueda de ca-
minos y soluciones innovadoras en torno al desafío del
desarrollo sostenible.
Se presentó una metodología de paneles de debate, con la
participación de representantes de los diferentes Grupos
Mayores involucrados con el proceso hacia patrones sus-
tentables de producción y consumo. Partiendo de los re-
sultados y perspectivas que nos deja
“Río+20”
, los pane-
les abordaron las oportunidades que presenta la ecología
industrial en el marco de una transición justa, para con-
cluir con el análisis del rol y responsabilidad social de las
organizaciones, sector privado, trabajadores organizados
y academia.
Paralelamente, en la ciudad de Bogotá, se llevó a cabo
el Coloquio Desarrollo y Crisis Climática, organizado
por la Universidad del Rosario; la red KLN, Klimaforum
Latinoamérica Network; la Universidad Nacional de
Colombia, Empresas Públicas de Medellín, y el Centro de
Investigación e Innovación en Energía.
Contó con la participación de la directora regional para
América Latina y el Caribe del PNUMA, Programa de
Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la señora
Margarita Astralaga. Ambos eventos se conectaron en un
Panel Simultáneo Bogotá-Buenos Aires, orientado a forta-
lecer el trabajo de las organizaciones en América Latina.
Río+20 y los Desafíos para la Producción y el Consumo
Sustentables, moderado por Manuel Guzmán Hennessey,
Producción y consumo
sustentables
Concurrimos, invitados por el licenciado Marcelo Díaz, al VI Seminario
Internacional sobre Producción y Consumo Sustentables, evento que
el Centro Tecnológico para la Sustentabilidad,
CTS-UTN realiza anualmente
1...,45,46,47,48,49,50,51,52,53,54 56,57,58,59,60,61,62,63,64,65,...82