Medio ambiente
Cámara Argentina de Seguridad
60
S
egún Tonelli la preocupación nace debido a que “estos trabajos se
desarrollan en la mismísima desembocadura del Riachuelo y con-
sisten en la remoción de aproximadamente 1.000.000 de metros
cúbicos de sedimentos del lecho del Riachuelo y su vuelco posterior, sin
tratamiento ni control alguno, a cielo abierto en el Río de la Plata y sus
costas, del cual nos abastecemos de agua potable millones de argenti-
nos”.
“Esos sedimentos que se remueven del lecho del río”, especificó el titular
de esta asociación ecologista, “están altamente contaminados con meta-
les pesados, como el plomo, el zinc, el cromo y el arsénico, y son extraídos
en aguas que tienen oxígeno cero. Todo esto no sólo es contrario a los pa-
rámetros que regulan el dragado en la Hidrovía (Río de la Plata) sino que
además consta claramente en un informe de laboratorio de la UBA, que
se encuentra en conocimiento de la Justicia”. Y remarcó: “este tipo de obra
jamás hubiese sido aprobada en Inglaterra”.
Denuncian contaminación
ambiental en el Río de la Plata
y en el Riachuelo
La
Asociación Pro Aguas
Limpias
, que promueve
la protección del medio
ambiente en vías
navegables, cursos de agua
y zonas aledañas, presidida
por Martín Tonelli, denunció
“por contaminación a
una empresa portuaria
de capitales ingleses que
comenzó a principios de
2012 trabajos preparatorios
para lo que ya es la mayor
tarea de remoción de barros
contaminados en la historia
del país”
1...,50,51,52,53,54,55,56,57,58,59 61,62,63,64,65,66,67,68,69,70,...82